PORTAFOLIO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA

WEBQUEST DE COMO REALIZAR UNA MAQUETA

ELABORACION DE MAQUETA DEL PROYECTO TECNOLOGICO.

PARA EL GRADO 9°

TECNOLOGIA E INFORMÁTICA

DOCENTE: CARLOS FERNÁNDEZ.
tecnoartnovenos@gmail.com.

INTRODUCCIÓN.

El proyecto tecnologico se debe presentar en la segunda que es la maquetacion, para ellos se dara a conocer unos pasos a seguir para su elaboración y presentación.

TAREA. (subir al portafolio solución de problemas con tecnologia).

1. Realiza la lectura de pasos para elaborar una maqueta escolar.
pasos para hacer una maqueta escolar.pdf (179421)
2. En power point elabora un mapa mental de la lectura
3. Elabora un album de fotos con maquetas de proyectos tecnologicos
.( 6 Imagenes)

4. Da 3 conclusiones de la tarea
5. Sube un video de como se elabora una maqueta escolar

PROCESO.

1. Al realizar la lectura pasa o power point y diseñar el mapa mental

2. Por pareja este listo a una exposición de la temática que sera a la zar.

RECURSOS

Para esta actividad se utilizara

1. P.D.F con el tema elaboración de una maqueta escolar

2.Youtube para  ver video de como se hace una maqueta escolar

3. Webnode  para subir las tareas

EVALUACIÓN

1. La alimentación de la webnode

CONCLUSIONES.
Los estudiantes deben presentar 3 conclusiones de la temática de la tarea
CRÉDITOS.
Debe colocar la webgrafia de las páginas utilizadas en la actividad
. Esto va al final de power point
SOLUCION ACTIVIDAD
1PASO
Defina el material del que desea elaborar su maqueta, así como la del soporte donde la presentará y trasladará de un lugar a otro, en base al presupuesto del que disponga. Una lámina de metal siempre será más resistente que una de cartón pero también es más cara. Para trabajos escolares puede ser suficiente con utilizar cartón corrugado.
2PASO
Elabore a mano un dibujo o plano de lo que desearía hacer su maqueta. En ocasiones basta con tomar unas fotos cuando se intenta reproducir un edificio o casa que ya existen y sobre las que se desea hacer una versión a escala. Registre sobre el plano o fotografía todas las dimensiones de cada lado de la casa o edificio, así como las de las ventanas, techos y demás detalles. Cuando todas las ventanas son del mismo tamaño basta con medir una de ellas.
3PASO
Dibuje con un lápiz cada una de las caras de la casa o edificio en el cartón corrugado, o el material que haya decidido utilizar, dejando una pequeña cejilla adicional de aproximadamente un centímetro de ancho, a todo lo largo de las dimensiones y por cada lado. Esto servirá para pegar en esos puntos las distintas partes, ya sea a la base de la maqueta o una de las paredes anexas o techos. Recuerde que las dimensiones las va a hacer a escala, por lo que si tiene las medidas en base a una foto las deberá de multiplicar todas por un mismo número, para que la casa o edificio sea varias veces mayor, ya sea por cinco para cinco veces más grande o por diez, lo que le simplificaría los cálculos.
4PASO
Demarque también a lápiz en cada cara de la casa o edificio las puertas y ventanas. Haga cortes con la ayuda de una navaja de corte especial (conocida generalmente como cutter) en las partes en que las puertas y ventanas deben abrir, dejando sin cortar el lado que no se abre.
5PASO
Añada detalles a las puertas y ventanas que pueden ser hechos de tiras del mismo cartón corrugado, pegando con pegamento blanco o alguna resina epóxica para que sea más resistente y seque más rápido.
6PASO
Recorte cada una de las caras dibujadas con la ayuda de unas tijeras o utilizando el cutter sobre una superficie que no se dañe por el filo de la navaja.
7PASO FINAL 
Una primero las caras más largas y pegue usando el pegamento de su preferencia. Deje secar cada parte antes de pegar la siguiente. Los techos déjelos para el final, en especial si se trata de techos inclinados que simulen tejas (En este caso el cartón corrugado les puede dar un aspecto muy similar a los tejados reales. Cuando esté terminado el edificio una a la base con el pegamento. Pinte a su gusto con pinturas acrílicas dando especial atención a los detalles más pequeños, aunque estos los debe dejar para el final.
 
 
 

 


Fotogalería: PORTAFOLIO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA

/album/fotogaleria-portafolio-solucion-de-problemas-con-tecnologia-/descarga-jpg4/

—————

/album/fotogaleria-portafolio-solucion-de-problemas-con-tecnologia-/descarga-1-jpg2/

—————

/album/fotogaleria-portafolio-solucion-de-problemas-con-tecnologia-/descarga-2-jpg/

—————

/album/fotogaleria-portafolio-solucion-de-problemas-con-tecnologia-/dscn6672-jpg/

—————

/album/fotogaleria-portafolio-solucion-de-problemas-con-tecnologia-/images-jpg4/

—————

/album/fotogaleria-portafolio-solucion-de-problemas-con-tecnologia-/images-1-jpg2/

——————————


Tema: PORTAFOLIO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA

No se encontraron comentarios.